Estos consejos que os vamos a proporcionar a continuación, así como los cuidados, os pueden ser válidos tanto para la ropa térmica Arc'Warm como para cualquier otra con base de Lana o similares.

La ropa térmica para motorista Lana Merina Arc'Warm está realizada con las máximas garantías y control de calidad posibles, pero el usuario final debe de tener en cuenta una serie de recomendaciones de obligado cumplimiento para darle una vida larga y útil a los productos Arc'Warm.

¿Las odiadas bolitas que salen en la ropa de lana, se pueden evitar y porqué salen?

Las famosas bolitas que se hacen en cualquier prenda de Lana natural que tengamos o hayamos tenido en nuestro armario se denomina "pilling", es de lo más natural que se produzcan, no te preocupes demasiado por ello, no le pasa nada a la prenda por ello más allá de lo antiestético que pueda parecer o lo envejecida que haga a la prenda, se pueden quitar fácilmente con una máquina "quitapelusas" o inclusive con una cuchilla de afeitar, usándola en el sentido de la fibra con mucho cuidado, aunque recomendamos la máquina para ello, con el uso de los aparatos mencionados podrás devolver a la prenda su aspecto inicial, pero por suerte, tenemos unas recomendaciones que harán que salgan menos o tarden más en aparecer lo inevitable con el tiempo en cualquier prenda de estos materiales, sean para el uso del motero o para cualquier otro fin.

Lo primero que hay que indicar es porqué se producen, el indeseado "pilling", se produce cuando la fibra en cuestión de tu camiseta interior de moto, jersey de calle o similares rozan con otra fibra sintética o material, incluso con el forro de tu chaqueta de moto o de calle, acabarán apareciendo, cuando existe dicho roce, produce roturas de las fibras saliendo a la superficie y enredándose por movimientos o fricción en el uso o proceso de lavado.

¿Cómo evitar su aparición o retrasarla?

Aunque se pueden lavar a máquina siguiendo escrupulosamente las indicaciones de cada producto, este tipo de prendas delicadas con fibras naturales, se recomienda el lavado a mano, con agua templada y con no mucho jabón para ropa delicada, harás que tus prendas de Lana Merina o de cualquier otro material similar, estén durante mucho más tiempo igual que el primer día.

Si decides lavarlo a máquina, recomendamos además de seguir, y nos repetimos, escrupulosamente las indicaciones presentes en cada producto y en la web, hacerlo del revés, alargarás la vida estéticamente del producto.

 Otro de las recomendaciones para la ropa térmica para moto de Lana Merino de Arc'Warm, es no lavarla tan a menudo, sí, lo has leído bien, no es necesario lavarla tan a menudo, gracias a las propiedades antrimicrobianas de la Lana Merina no tendrá mayor olor que el de la misma prenda, después de su uso puedes colgarla en un lugar ventilado y a la sombra, para que puedas volver a usarla sin pasar por la lavadora, con los usos recomendamos lavarla, pero no es necesario hacerlo tras cada uso, eso logrará que no envejezca tan rápidamente.

Cuando acabe la temporada de moto en donde la estás usando y debas guardarla, lo debes de hacer en un lugar fresco y seco donde se mantenga sin apenas movimiento y roces con otras fibras y prendas hasta la temporada siguiente.

Consejo de Cuidados CapasBase para Moto

Los velcros de la ropa de moto, hay que evitar el contacto!

La ropa de moto, por general, tanto en pantalones, guantes, botas o chaquetas tienen para cerrar Velcros, se componen en dos partes:
1-Velcro Hembra
2-Velcro Macho

La parte más suave, es el denominado Velcro Hembra, la parte más rugosa y dura con enganches se denomina Velcro Macho, éste último es el que puede dar problemas con ciertos tipos de tejidos, sean Lana, Lana Merina, Cordura, Poliéster, etc...

A que nos referimos con que puede dar problemas, realmente lo que pasa es que los diferentes tejidos hacen como el Velcro Hembra y se engancha al Velcro Macho produciendo en nuestra ropa motera desgastes no deseados, rasgados o "despeluchados" que tanto afean el producto como pueden llegar a producir roturas en casos más extremos.

¿Dónde hay Velcros que puedan estropear las CapasBase de Moto?

Velcros hay por multitud de zonas, necesarios para sujetar las protecciones de Moto y cerrar las diferentes prendas, zonas a tener precaución:
-Bolsas donde van alojadas las Coderas, Rodilleras, Caderas, Espaldera y Hombreras
-Velcros del cierre de las Botas de Moto.
-Velcros de cierre de Guantes de Moto
-Velcros de cierre de Cuellos de las Chaquetas y parte inferior de los pantalones de Moto

Como veréis, hay multitud de zonas con Velcros en la Ropa de Moto, pero no os preocupéis, pueden dañar de forma ocasional la estética de nuestros o cualquier otros productos del mercado, pero la funcionalidad y características que ofrecen nuestras CapasBase para Moto, no se verán alteradas ni lo más mínimo.

Estos desperfectos ocasionados por los Velcros citados, no son consecuentes de Garantías ni Reemplazo de las prendas.

Imagen de como queda un velcro con el tiempo y al tocar fibras y similares, con partes de las fibras enganchadas al Velcro Macho.

velcro-sucio.jpg

Como ponerse y quitarse la ropa térmica de moto Arc'Warm.

Cuando hacemos el ejercicio de ponerse o quitarse la ropa interior, que por general va ceñida al cuerpo, suele ejercerse fuerza sobre ella, las recomendaciones serían no tirar de las zonas con costuras ni clavar los dedos en ninguna zona para estirar de ella.

Los sotoguantes, para ponérselos se debe tirar de las mangas para ajustarlo a la mano, para quitárselos es cuando pueden sufrir más, la recomendación de obligado cumplimiento para que nuestros productos nos duren lo máximo, es tirar dedo a dedo y cuando están los 5 dedos fuera, cogerlos y tirar de los 5 a la vez.

Conservación de la ropa térmica Lana Merina para moto Arc'Warm

Nunca dejes ropa húmeda en el baúl de la moto o la guardes en la zona que tengas en tu domicilio para la ropa de moto, sin secarla previamente al aire libre, de este modo, conseguiremos una durabilidad mayor de las propiedades antimicrobianas del producto y olores no deseados.

Las propiedades antimicrobianas de la Lana Merina, harán que la ropa no huela mal con el sudor en un solo día de uso, por lo que puede no ser necesario lavarla, ni en el primero ni en el segundo, a elección de cada usuario, pero sí recomendamos firmemente, al acabar la jornada de uso, colgarla al aire libre y a la sombra para que se aireé y sacar la humedad que pueda tener la ropa térmica para moto.

Cuando acabe la temporada de moto en donde la estás usando y debas guardarla, lo debes de hacer en un lugar fresco y seco donde se mantenga sin apenas movimiento y roces con otras fibras y prendas hasta la temporada siguiente.

Lavado y Secado de la ropa térmica lana Merino para Moto Arc'Warm

Aunque se pueden lavar a máquina siguiendo escrupulosamente las indicaciones de cada producto, este tipo de prendas delicadas con fibras naturales, se recomienda el lavado a mano, con agua templada y con no mucho jabón para ropa delicada, harás que tus prendas de Lana Merina o de cualquier otro material similar, estén durante mucho más tiempo igual que el primer día.

Si decides lavarla a máquina, siempre que compréis una equipación para moto o para cualquier otro deporte o uso, es 100% recomendable, seguir las instrucciones de cuidados y lavado que indica el propio fabricante dentro en una etiqueta, o como es nuestro caso, en la parte inferior de las camisetas o en la nuestra página web en todos nuestros productos, de ese modo alargaréis la vida del producto.

Podéis leer más sobre como lavar y secar vuestra ropa térmica en el siguiente enlace

Recomendaciones de lavado y secado ropa de moto